Psicología deportiva
para deportistas
Desbloquea
tu mente
Completa tu preparación deportiva con los servicios de psicología deportiva para deportistas. De este modo, tus destrezas psicológicas influirán positivamente en tus resultados deportivos.
Tanto si practicas deporte individual como de equipo, mejorar tus habilidades psicológicas te ayudará a reducir tus miedos y aumentar tu confianza.
¿Por qué entrenar tu mente?
¿Por qué entrenar tu mente?

Rendimiento
Tu rendimiento es una mesa de 4 patas, donde cada pata es un área (técnica, táctica, física y psicológica). Todas las áreas están conectadas y se influyen mutuamente.

Confianza
Todo nace en tu interior. Si crees que no puedes realizar algo, estarás reduciendo tu nivel de autoconfianza, generando dudas.

Fortaleza Mental
Saber mantener un equilibrio entre tu plano racional y emocional te ayuda a gestionar tus pensamientos y emociones para saber afrontar moméntos difíciles
Mejora tu área mental
Las 4 áreas del rendimiento

La mente también juega
Tu rendimiento tiene 4 áreas de mejora: técnica, táctica física y mental. Por esta razón tu mente influye directamente en tu nivel de rendimiento.
Todo nace en tu cabeza. Tanto el miedo como la ilusión, dependerán de la interpretación que tengas de tu entorno y cómo te enfrentas a él.
Marca la diferencia
La mayor parte de los/as deportistas centran sus esfuerzos en entrenar tres de estas áreas, siendo la parte mental la gran olvidada en su preparación.
Con los servicios de psicología deportiva para deportistas puedes marcar la diferencia al integrar un plan de mejora mental en tus entrenamientos.
Tu área mental
Todo empieza en tu mente

- 1
- 2
La mente también juega
El área mental, junto con las áreas técnica, táctica y física, conforman los 4 pilares del rendimiento. Por lo tanto, tu mente influye directamente en tu preparación.
Todo nace en tu cabeza. Ya tengas un miedo o un deseo, será creación tuya y haces que crezca dándole más o menos relevancia.
Marca la diferencia
Tu cabeza no para de funcionar durante todo el encuentro.
Ser muy crítico o inseguro, provoca que tu diálogo interior sea negativo, reduciendo así tu nivel de concentración. De este modo, tus pensamientos generan una presión interna díficil de controlar.

4 Claves para
mejorar tu rendimiento
4 Claves para
mejorar tu rendimiento

Atención y concentración
La concentración te ayuda a anticiparte para leer mejor el juego. Por lo tanto, un nivel bajo de concentración provoca que tu mente no esté centrada en lo importante cometiendo errores y con ello aumente tu frustración.
Diálogo interno
Todos tenemos una voz interior con la que mantenemos diálogos. Si nos hablamos de manera eficaz aumentará nuestro nivel de confianza. En caso contrario, seremos nuestro mayor rival.
Gestión emocional
Uno de los servicios clave para deportistas de psicología deportiva es saber cómo manejar el plano emocional. Ser preso de la ansiedad o tener una excesiva presión debilitará tu rendimiento.
Gestión del error
A nadie le gusta cometer errores, pero forman parte del aprendizaje. Si te hacen perder concentración y te bloquean, entonces es hora de que aprendas a gestionarlos.
Tarifas
Conoce la tarifa de precios de los diferentes tipos de sesión y de los planes de trabajo.
Aprovecha los 2 bonos descuento con los que ahorrar en tus planes de trabajo.