Cada vez más entrenadores trabajan con un psicólogo deportivo que les ayude a mejora su rendimiento mental en competición y así saber lidiar con la presión del partido, el estrés competitivo o con su nivel de autoexigencia.
Reserva tu cita Psicólogo deportivo para entrenadores
Psicólogo deportivo
para entrenadores
Ampliar tus competencias psicológicas como entrenador y mejora la influencia que ejerces en tu equipo contando con la ayuda del psicólogo deportivo para entrenadores.
El asesoramiento psicológico para entrenadores está enfocado en desarrollar la capacidad de liderazgo, mediante la mejora de todos aquellos aspectos que afectan a la gestión y dirección de equipos.

Prepara tu mente para marcar la diferencia
Si eres entrenador y ves que en los partidos te sientes sobrepasado, te cuesta mantener la calma y notas que aumenta tu ansiedad y estrés, lo más probable es que te esté limitando y sientas que no tienes el control.
El trabajo que hace un psicológico deportivo con entrenadores se centra en aumentar su rendimiento mental, enseñándole estrategas y técnicas psicológicas que les ayude a gestionar todo aquello que a nivel mental le esté causando malestar.
Estrés competitivo
Muchos entrenadores sienten como su nivel de estrés sube por culpa de factores internos como la presión, la ansiedad, la autoexigencia, los nervios o sus propios pensamientos negativos.
Desgaste mental
Como entrenador y líder del equipo, es importante saber gestionar tu plano psicológico, ya que el desgaste mental que vive un entrenador es muy alto.
Nervios y ansiedad
El psicólogo deportivo para entrenadores te facilita estrategias útiles para rebajar la carga psicológica que se acumula a lo largo de la temporada.
Tu comunicación habla mucho de ti
La comunicación es una de las habilidades psicológicas más importantes de un entrenador/a a la hora de dirigir y formar a sus deportistas, ya que se estima que alrededor del 85% del tiempo se está comunicando con sus deportistas y equipo técnico, tanto de forma verbal como no verbal.

Mensajes claros
Mejorar tu habilidad comunicativa te permite tener mayor control sobre lo que quieres transmitir, dando importancia no solo a lo que transmites, sino a cómo lo transmites. De este modo tu mensaje será más claro y se entenderá mejor.
Instucciones efecivas
Entre los servicios de psicología deportiva para entrenadores/as, mejorar la capacidad comunicativa es clave para transmitir seguridad y confianza a los deportistas y de este modo, dar indicaciones más efectivas.
Tu comunicación dice mucho de ti
La comunicación es una de las habilidades psicológicas más importantes de un entrenador/a a la hora de dirigir y formar a sus deportistas, ya que se estima que alrededor del 85% del tiempo se está comunicando con sus deportistas y equipo técnico, tanto de forma verbal como no verbal.
Entre los servicios para entrenadores/as de psicología deportiva, saber cómo ganar capacidad comunicativa es clave para transmitir seguridad y confianza a los deportistas y de este modo, dar indicaciones más efectivas.
Mejorar tu habilidad comunicativa te permite tener mayor control sobre lo que quieres transmitir, dando importancia no solo a lo que transmites, sino a cómo lo transmites. De este modo tu mensaje será más claro y se entenderá mejor.
Entrena tus habilidades mentales
Muchos entrenadores sienten como su nivel de estrés sube por culpa de factores internos como la presión, la ansiedad, la autoexigencia, los nervios o sus propios pensamientos negativos.
Como entrenador y líder del equipo, es importante saber gestionar tus plano psicológico, ya que el desgaste mental que vive un entrenador es muy alto.
El psicólogo deportivo para entrenadores te facilita estrategias útiles para rebajar la carga psicológica que se acumula a lo largo de la temporada.

1. Refuerza tu liderazgo
El liderazgo es una habilidad y puede ser desarrollada con práctica. El líder debe saber influir en su equipo transmitiendo confianza y credibilidad en su ideas.

2. Clima de rendimiento
Un buen clima o ambiente de trabajo es aquel donde los integrantes del equipo luchan por conseguir un objetivo común respetando a todos sus compañeros.

3. Gestión emocional
Entre los servicios para entrenadores/as de psicología, saber mantener la calma en momentos estresantes, te ayuda a transmitir seguridad y confianza

4. Cohesión grupal
La unión hace la fuerza y un equipo poco cohesionado será más débil mentalmente. Hacer que se sientan parte del proyecto y ser escuchados hará al equipo más fuerte.
Descubre todos los servicios
Una solución para cada perfil
¿Te has quedado con dudas?
Encuentra todas las preguntas sobre tu psicólogo deportivo
Tarifa de precios
Dos modalidades
Dos bonos descuento
Tu primera sesión
online por solo 40€
Tan fácil como hacer una videollamada y tan sencillo como hacerla desde donde tu elijas.


